Materia: Lenguajes de Programación.
Introduccion.
La programación imperativa, en contraposición a la programación declarativa es un paradigma de programación que describe la programación en términos del estado del programa y sentencias que cambian dicho estado. Los programas imperativos son un conjunto de instrucciones que le indican al computador cómo realizar una tarea.

Los lenguajes imperativos de alto nivel usan variables y sentencias más complejas, pero aún siguen el mismo paradigma. Las recetas y las listas de revisión de procesos, a pesar de no ser programas de computadora, son también conceptos familiares similares en estilo a la programación imperativa; cada paso es una instrucción, y el mundo físico guarda el estado (Zoom).
Los primeros lenguajes imperativos fueron los lenguajes de máquina de los computadores originales. En estos lenguajes, las instrucciones fueron muy simples, lo cual hizo la implementación de hardware fácil, pero obstruyendo la creación de programas complejos. Fortran, cuyo desarrollo fue iniciado en 1954 por John Backus en IBM, fue el primer gran lenguaje de programación en superar los obstáculos presentados por el código de máquina en la creación de programas complejos.
Algunos lenguajes imperativos
• ASP
• BASIC
• Lenguaje de programación C
• Pascal
• Perl
• PHP
• Lua• Java
Ejemplo:
Este es un ejemplo sencillo de perl donde ordena de manera diferente la secuencia de numeros.
Bibliografias.
http://es.wikipedia.org/wiki/Programaci%C3%B3n_imperativa
No hay comentarios:
Publicar un comentario